Revista independiente cubana, fundada el 16 de octubre de 2016. Desde el editorial inaugural, autodefinida como «un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad».
La revista cultural Árbol Invertido empezó a crecer, aparentemente al revés, desde febrero de 2005 en el centro de la isla de Cuba. Fundada y dirigida por el escritor Francis Sánchez en la ciudad de Ciego de Ávila. Tiene su propio canal de video en Youtube. Publicación en defensa de las libertades individuales desde la literatura y el arte. Incluye la obra de ficción, el pensamiento crítico y los testimonios de quienes no están en el poder ni en el rebaño.

Fernando Bécquer ataca a feministas cubanas solo dos meses después de ser condenando por abusos sexuales.

Con el tema "Cine y Derechos Humanos", el Foro Intemperie reunió a decenas de cubanos en Madrid el 10 de diciembre de 2022.

Tayri Lorenzo, madre del preso político Andy García, denuncia amenaza de muerte contra su hijo.

Con un alto número de feminicidios arriba Cuba al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las mujeres.

La artista y activista Celia González se une a la Campaña por el NO para el próximo 27N e incita a los cubanos a no presentarse a las urnas.

Los jugadores de Irán no cantaron el himno nacional en su primer partido del Mundial como protesta a la represión contra las mujeres.

Iliana Hernández se suma a la campaña contra las elecciones del 27 de noviembre en Cuba: "Por un futuro sin miedo para nuestros hijos".

La curadora Carolina Barrero se une a la campaña por un gran No a la dictadura.

Con 95 años la cantautora cubana Ángela Álvarez se convirtió en la Mejor Artista Novel de los Latin Grammy 2022.

La cubana Juliana Rabelo incita a los cubanos a no votar en las próximas elecciones del 27N.