Alas Tensas


...

Revista independiente cubana, fundada el 16 de octubre de 2016. Desde el editorial inaugural, autodefinida como «un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad».

Huracán Irma golpea el centro de Cuba

11/09/2017

En víspera del Día de la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba —cuya imagen, según la leyenda, apareció originalmente en medio de una tormenta—, la población cubana esperaba este 8 de septiembre, en el centro de la isla, con la certeza de que este día todo se pondría más oscuro. El huracán Irma […]

Ellas toman café

20/08/2017

Masiel Mateos es una cubana poeta, feminista. Nos habla sobre su libro Ellas toman café junto al gramófono, confiesa las experiencias de asumir su orientación sexual como lesbiana en la vida y en la literatura, viviendo en una pequeña ciudad de un país machista. Comparte sus recuerdos y sus versos, entre sorbos de café, en […]

Opiniones recibidas sobre Alas Tensas

15/08/2017

Desde el día que publicamos nuestro primer número, en Alas Tensas recibimos muchos mensajes de aliento. Son voces que surgen desde diversas partes del mundo. Compartimos algunos fragmentos de estos mensajes: Márgaret Randall (EE.UU. Escritora y Académica): “Alas Tensas es impresionante desde varios puntos de vista: es inclusiva, profunda, y atractiva. Necesitamos más revistas así, […]

Lente feminista

08/08/2017

“Selfsupporting”, de Wanda Canal, se alzó con el único reconocimiento en la primera edición del concurso “Fotografía Feminista Plus! Fotográfa/o 360 grados”, al recibir Mención, mientras el jurado decidió dejar el Premio desierto. En esta convocatoria a cubanas y cubanos hecha por Circuito Líquido, se seleccionaron los finalistas para participar en la muestra “Fotografía Feminista […]

Machismo a la cubana

01/08/2017

Maura no sabe reconocerse como mujer (“no muestra especial interés en averiguar qué la hace mujer”), vive en un círculo de trabajo y sumisión al marido, además ignora por completo lo que investigan o teorizan las cátedras de género en Cuba. Esta situación de Maura es descrita por Irina Echarry en “El machismo raro de […]

El día de la mujer ¿festivo?

31/07/2017

“Observar la lista de estados que celebran como festivo el Día Internacional de la Mujer puede resultar un poco paradójico. Algunos [...], como Afganistán o Nepal, suelen figurar en las clasificaciones de peores países en cuanto a derechos de las mujeres. ¿Cuál es entonces la causa de que exista esta tradición?”. En el boletín y […]

Nueva generación de periodistas cubanas independientes

05/07/2017

Entrevista a periodistas cubanas: Ileana Álvarez, directora de Alas Tensas; Carla Colomé, editora de El Estornudo; Marita Pérez Díaz, periodista de OnCuba Magazine, y la bloguera Regina Coyula, del blog La Mala Letra. Un video de IWPR.

Dossier. Magín: “Nunca dejes de sentirte estrella”

27/06/2017

Dossier de testimonios del grupo Magín (1993-1996) Carmen María Acosta: “Pienso que lo he dicho todo, pero hay algo que no he dicho y que es algo que considero, además, que está en el espíritu de todas nosotras, que en un momento determinado, comenzamos a sentirnos estrellas allí. Cuando yo digo sentirnos estrellas, no quiere […]

Astronauta Afroamericana

15/06/2017

Ver entrada Muchos medios se hicieron eco de esta noticia. La astronauta Jeanette Epps está haciendo historia, desde inicios del año 2017, al convertirse en la primera mujer de raza negra que se une, de forma indefinida, a la tripulación de la Estación Espacial. Según los informes de la NASA, Epps es la primera afroamericana […]

Atwood en Cuba

01/06/2017

La escritora canadiense Margaret Eleanor Atwood (Ottawa, 1939), es un referente del feminismo desde los años 60 y 70, además de ecologista y defensora de los derechos humanos. Gracias a novelas como La mujer comestible (1969) o El cuento de la criada (1985), es reconocida como una de las grandes escritoras de los siglos XX […]