Irela Casañas Hijuelos (Santiago de Cuba, 1980) Poeta, ensayista y editora. Graduada de Sociología por la Universidad de Oriente. Máster en Historia y Cultura de Cuba por la Universidad de Holguín. Ha publicado: Manual del triunfo (poesía, Ediciones Holguín, 2006), Testimonio del margen (ensayo, Ediciones La Luz, 2011), Sociología y Literatura: dos caminos para conocer la irreverencia (Black Diamond Editions, 2013) y La enfermedad del bronce (poesía, Ediciones La Luz, 2016).
Aunque ha tenido que postergar u olvidar muchos sueños, ahora, recién cumplidos sus cincuenta años, Hugo ha emprendido un nuevo proyecto: vivir en España.
La disfuncionalidad familiar asociada a la emigración está hoy entre las causas más relevantes del suicidio en Cuba.
“La patria se vuelve un espacio íntimo que acompaña y reconforta, nadie puede profanarlo ni contaminarlo con palabras huecas; en esa patria personal estamos a salvo.”
Desde la realidad de un pueblo cubano, Omar Mesa, artista queer no binario, revela los desafíos de crecer, crear y resistir en un país donde los sueños no tienen espacio.
A pesar de su corta vida, "fue una mujer que se adueñó de su tiempo para después adelantarse a él".
Cuba, mes de junio, un domingo más. El calor, el calor. La humedad que cae en nuestros cuerpos, que se enseñorea en la atmósfera, que nos agota… mejor quedarse en casa y ver algo, de la tele, del paquete, algo interesante para matar el tedio. Por el canal deportivo se transmite un evento de levantamiento […]
Un libro publicado en Cuba demuestra la resistencia de las poetas cubanas al orden patriarcal.
En Cuba se preguntan si está empezando un nuevo "Período Especial". ¿Cómo hace una mujer para sobrevivir?
Education starts at home, everybody knows that. Children begin to socialize at home, they learn their first language at home, their first manners and begin to learn about their country’s culture. Then, at school, they access a world of different and complex branches of knowledge, which is very likely (and natural) they won’t have access […]
La educación empieza por casa, sobre eso nadie tiene dudas. En casa empieza la socialización de niños y niñas, en casa aprenden su primera lengua, los primeros modales y empiezan a conocer la cultura de su país. Luego, en la escuela se accede a un mundo de conocimientos variados y complejos que es muy probable […]