(La Habana, 1973). Narrador, artista visual y youtuber. Cursó el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso del Ministerio de Cultura de Cuba. Entre sus premios literarios se destacan el “Camello Rojo” (2002), “Ada Elba Pérez” (2004), “XXV Encuentro Debate Nacional de Talleres Literarios” (2003- 2004), y “El Heraldo Negro” (2008), todos en el género de cuento. Su novela Donde el diablo puso la mano (Ed. Montecallado, 2013), obtuvo el premio «Félix Pita Rodríguez» ese mismo año. En el 2017 se alzó con el Premio “Franz Kafka” de novelas de gaveta, por Los amores ejemplares (Ed. Fra, Praga, 2018). Tiene publicado, además, el libro de cuentos Vivir sin Dios (Ed. Extramuros, La Habana, 2009).
"The Celebration Tour" el nuevo espectáculo de Madonna llegará en los próximos días a Barcelona. Nonardo en este diario prepara sus maletas y recuerda a la Madonna que admira.
En este relato de Nonardo Perea, un hombre construye un túnel antes del impacto catastrófico de un planeta contra la Tierra.
Nonardo Perea hace un ejercicio de memoria sobre el arte realizado por él en estos casi 5 años de exilio en Madrid.
Para el autodescubrimiento, Nonardo se adentra en el mundo del Tarot, donde magia, pensamiento intuitivo y clarividencia se mezclan.
Robert, Carlos, Alina, y el perro Comején, inundan los recuerdos del personaje central de este cuento. Este es un relato sobre la amistad, la emigración y el olvido.
Nonardo comparte sus experiencias con el uso de las redes sociales y cuestiona la imposición del algoritmo en nuestras vidas.
Nonardo nos comparte una galería de imágenes del Orgullo LGBTIQ+ de este 2023 en Madrid y nos comenta su experiencia en el desfile.
Un colchón de plumas va tragándose de a poco las desnudeces de varios cuerpos, inmersos en el deseo, el miedo y el engaño.
Entre mudanzas, desvelos y cambios sistemáticos, Nonardo Perea vive su exilio en Madrid.
"Edelmira entró a una sala oscura donde le era imposible comprobar el tamaño del espacio. Estando allí creyó perder la conciencia".