Observatorio de Alas Tensas


...

El Observatorio de Alas Tensas nació en junio de 2019 como iniciativa de la revista Alas Tensas (2016). Su misión es registrar, investigar y denunciar todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas —en particular los feminicidios— y visibilizar situaciones como desapariciones y agresiones que continúan sin respuesta institucional.

Fotografía de muchachos jóvenes mirando sus móviles.

Violencia de género | Niñas encuentran imágenes de desnudos suyos creados con Inteligencia Artificial

19/09/2023

Los delitos relacionados con el uso indebido de la Inteligencia Artificial no han sido tipificados por ningún Código Penal, pero el caso de las niñas expuestas desnudas a través del uso de la inteligencia artificial es también violencia de género.

Cartel Somos el grito de las que ya no están

Feminicidio | Con el feminicidio de una joven en Trinidad suman 59 los registrados en 2023

09/09/2023

El OGAT y la plataforma YoSíTeCreo en Cuba confirmaron la naturaleza machista del crimen que acabó con la vida de una joven de 21 años llamada Yenifer González Jiménez en Trinidad, Sancti Spíritus, con lo que suman 59 los feminicidios registrados en lo que va de 2023.

salón de las pre-sesiones del examen periódico universal

Documentos | Informe de OGAT leído en Ginebra (ONU) durante las pre-sesiones del Examen Periódico Universal (EPU)

01/09/2023

El Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), desde el 2019, registra y analiza estadísticas de feminicidios, ante la ausencia de cifras oficiales".

Yanelys Núñez en Ginebra

OGAT denuncia en la ONU la inacción del Estado cubano ante los feminicidios

01/09/2023

El Observatorio de Género de Alas Tensas participó este miércoles en la pre sesión del Examen Periódico Universal (EPU) al que será sometido Cuba el próximo 5 de noviembre.

Mujer levanta cartel contra el feminicidio

Feminicidio | Joven de 28 años es asesinada en Pinar del Río

10/08/2023

OGAT verificó un feminicidio en la ciudad de Pinar del Río, que tuvo lugar el pasado 7 de agosto, cuando la cubana Yoana Echenique, fue asesinada por su expareja en su centro de trabajo.

Mujeres en protesta por sus derechos.

¿Por qué es importante estandarizar las definiciones de los crímenes machistas?

02/08/2023

El Banco Interamericano de Desarrollo insiste en la importancia de estandarizar la definición de los feminicidios.

cubanos durante el 8M en Madrid

Feminicidio | Suman 54 los crímenes machistas en Cuba tras el asesinato de una joven en Matanzas

25/07/2023

Con el asesinato de Ruselay Castillo Matos suman 54 los feminicidios registrados por el OGAT en lo que va de 2023, superando notablemente los registros de años anteriores, cuando la mayor cifra fueron los 36 del 2022.

manifestantes contra la violencia de género

Feminicidio | El tercer crimen machista registrado esta semana en Cuba eleva a 53 el total en 2023

18/07/2023

La víctima del feminicidio, que tuvo lugar el pasado 16 de julio, se llamaba Leidy Mariam Durruty García y tenía 36 años de edad. Según la información confirmada, el asesino era su pareja en el momento del crimen.

Imagen de tres mujeres de distintas edades y razas portando un cartel donde pone ni una menos, vivas nos queremos, en alusión a las víctimas de feminicidio.

Informe del Observatorio de Género de Alas Tensas para el primer semestre de 2023

14/07/2023

Los primeros seis meses de este año han dejado un saldo de feminicidios verificados mucho mayor que el que pudo registrarse en 2022.

mujer con cartel en contra del feminicidio

Feminicidio | Dos mujeres son asesinadas por sus parejas en Cuba y suman 52 los crímenes machistas en 2023

13/07/2023

Rosy Ponce Peña y Adela García son los nombres de las más recientes víctimas de feminicidio verificados por OGAT y Yo sí te creo en Cuba.