Observatorio de género de Alas Tensas(OGAT)
observatorio@alastensas.com
El Aborto forzado a la presa política Lisdany Rodríguez constituye una forma de violencia estatal contra las mujeres en Cuba.
El lenguaje inclusivo permite expresar un posicionamiento respetuoso y en favor de las mujeres y la comunidad LGTBI.
La familia de Karildi se encuentra decepcionada del trabajo de búsqueda de la policía y apela a la colaboración ciudadana.
Talía Labañino Figueredo y Aliuska Carmenate Torres, son los nombres de las más recientes víctimas de feminicidio en Cuba en 2024.
El rapero estadounidense Tekashi fue detenido por acusaciones de violencia física y psicológica contra Yailín la Más Viral.
En una publicación realizada el 17 de enero en Facebook, Peña expresó su temor de convertirse en otra víctima de la violencia de género, tras sufrir un intento de feminicidio por parte de su expareja.
En este ensayo, Rebecca Solnit expone la normalidad de las agresiones sexuales en la que viven las mujeres en diferentes partes del mundo.
Actualmente permanecen en prisión por motivos políticos en la Isla un total de 100 mujeres, mientras otras se vieron forzadas al exilio.
La provincia de Matanzas registró la mayor cantidad de muertes violentas de mujeres en Cuba durante 2023, con un total de 11, según la Fiscalía.
Tras la nueva toma del poder por los talibanes, desaparecieron décadas de progresos en igualdad de género y derechos de las mujeres afganas.