Observatorio de género de Alas Tensas(OGAT)
observatorio@alastensas.com
El Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT) registra 27 feminicidios solamente en los primeros cuatro meses del 2023.
El 2023 va siendo el año más grave respecto a la violencia de género desde que OGAT comenzó a llevar los registros en 2019.
El evento se desarrollará de forma virtual los días 26 y 27 de abril, y la ponencia inaugural correrá a cargo de la antropóloga e investigadora mexicana Marcela Lagarde.
Canel condenó por primera vez la grave situación de la violencia de género en Cuba, aunque sigue sin nombrar los feminicidios.
El sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos ha sido suspendido de sus cargos académicos luego de ser denunciado como acosador sexual.
"No hubo penetración,sólo la baba en mi cuello, la blusa del uniforme abierta en el descanso de la escalera de un edificio de la calle H, mis pechos fuera del corpiño, el estupor"...
Ana Ivis Llanes, residente de Artemisa, es la más reciente víctima de feminicidio verificada por OGAT.
Exponer a activistas autoinculpándose en la televisión, tras largos periodos de tortura, es una muestra de la violencia de género del régimen cubano.
Frente al incremento de los feminicidios en la isla la respuesta del Estado ha sido nula.