La ensayista Olga García Yero analiza las crónicas Ofelia Rodríguez Acosta, una de las autoras cubanas más destacadas de la república.
Un cuento de la etnóloga cubana Lydia Cabrera donde se recupera el mito yoruba de los ibelles.
Dos poemas del libro "Classic Subversive", de Miladis Hérnández Acosta.
En Alas Tensas entrevistamos a la doctora iraní Rami Ahmadi, lideresa de la iniciativa "Homologación justa ya".
Al cumplir los 30 años, Laura Vargas reflexiona sobre el cuerpo de la mujer y los estereotipos de belleza.
Hay puntos en común entre las obras de Agniezka Hernández que permiten reconocer un estilo propio en su dramaturgia.
Flora Fong no es una paisajista a la manera de los maestros que la antecedieron. Construye su paisaje a través de otras rejillas culturales. Se trata de una ruptura de cánones y códigos que la alejan de toda academia y posvanguardia.
Un poema de la poeta cubana Zurelys López Amaya sobre la emigración y el nido vacío.
“La combinación entre incompetencia y pánico de Estado no es recomendable para conducir un país en su momento de crisis histórica más compleja”, señaló DFrente.
La Premio Cervantes Ana María Matute en este cuento refleja el silencioso diálogo entre una mujer y una niña, quienes hallan un punto de conexión en la empatía.