Economía cubana


Alejandro Gil Fernández, exministro de Economía y Planificación.

Alejandro Gil, ex ministro de Economía cubano, acusado de espionaje y otros delitos

| 01/11/2025

Malversación, falsificación de documentos públicos, evasión fiscal, tráfico de influencias y lavado de activos, son otros de los cargos contra Alejandro Gil.

Cubanos en la calle con sus hijos en medio del apagón.

La encrucijada de Cuba: entre el ajuste necesario y la pobreza crónica

| 29/10/2025

En un contexto de crisis sistémica, con una población agotada e insatisfecha, el gobierno de Cuba lanza un Programa para subir el precio de productos básicos.

Pobreza en Cuba.

Muestrario en modo libertango sobre la necesidad de la reforma económica y política en Cuba

| 01/10/2025

Las desastrosas políticas económicas aplicadas en Cuba desde 1959 han destruido lo poco que funcionaba y acentúan la necesidad de un cambio.

Hotel K-23, símbolo de la desconexión entre la cúpula militar de GAESA y el pueblo cubano.

El imperio oculto de Cuba: GAESA y su dominio económico

| 08/08/2025

Los documentos filtrados de GAESA revelan la realidad de un país donde la opulencia de unos pocos contrasta con la precariedad de la mayoría.

La mala gestión estatal de la economía y la insensibilidad del gobierno agravan la pobreza en Cuba.

La economía cubana continuará cayendo, según pronósticos de la CEPAL

| 07/08/2025

Los análisis reafirman la tendencia negativa de la economía cubana, que en los últimos años ha experimentado una de las más fuertes caídas de su historia.

Estudiante de medicina contra el tarifazo: “¿A dónde fue a parar el dinero de ETECSA?”

| 06/06/2025

Los estudiantes denuncian la creciente dolarización de los servicios, la falta de transparencia y el desvío de fondos.

Galería | La economía sumergida del cubano

| 26/11/2021

Cuba atraviesa una de las crisis económicas más duras de su historia. Las divisiones clasistas son cada vez más profundas.

La proliferación de las tiendas en MLC genera descontento social

Si los cubanos que disponen de dólares no están del todo satisfechos, quienes solo viven de sus salarios en moneda nacional permanecen mucho más tensos.