La crítica ubica a Gina Picart (La Habana, 1956) entre “los escritores que se desmarcan del canon literario tradicional”.
El Informe Anual de Feminicidios comparte análisis estadísticos e información basada en datos evalúa en materia de violencia de género.
Este 8M, organizaciones feministas cubanas marcharon en solidaridad con las mujeres que luchan por la libertad y la justicia.
El poema “8 de marzo” es uno de los que Gioconda Belli ha escrito a lo largo de su carrera desde la defensa de la mujer y sus derechos.
En este cuento, Patricia Highsmith juega con el paradigma de la niña perfecta y lo revierte para cuestionar lo socialmente de bien.
Para este 8 de marzo han ocurrido 12 feminicidios en Cuba, aumentan las desaparecidas y las presas políticas siguen siendo violentadas en prisión.
Sobre Ileana Fuentes se ha dicho que reinventó el feminismo cubano desde el exilio, su vida y su obra lo validan.
En esta crónica Lien Real, quien se presenta como madre de dos e imperfecta, muestra la real cara de lo que es criar en duelo.
La contribución de Olympe de Gouges al feminismo y derechos humanos fue eclipsada por la narrativa dominante de la Revolución francesa.
El 8 de marzo de 1908, 15,000 mujeres marcharon en Nueva York exigiendo mejores salarios, horarios laborales más cortos y el derecho al voto.