El cambio de nombre para personas trans en Cuba visto desde la perspectiva de la legislación vigente y experiencias individuales.
Zoila Chacón Hernández fue asesinada el pasado 9 de septiembre en La Habana.
"Resuena así el feliz hallazgo / en la boca de todos: vive el verso / del poeta, tal vez desconocido / dador de voz a cada uno".
"Mi acercamiento a la pieza de Sartre está marcado por el incorruptible sentimiento del personaje contra la injusticia".
Teresa Díaz Canals con su libro “Mujer, saber, feminismo”, recupera historias de mujeres cuyo legado feminista precisa ser reposicionado.
En los últimos años, madres cubanas comparten sus experiencias de parto; lo que ha desatado un #MeToo obstétrico sobre parir en Cuba.
La libertad de las presas políticas por razones humanitarias y por justicia, es una de las luchas más constantes de la disidencia cubana.
El teatro cubano como reflejo de su sociedad, y Cuba como un gran montaje teatral... Reflexiones sobre arte y disidencia.
El Proyecto Partos Rotos comparte cuáles son los derechos de una mujer al momento del parto, apoyado en la visión de la OMS al respecto.
La actriz cubana Anniet Forte convierte las dificultades diarias de la vida en Cuba en inspiración impulsora para disímiles creaciones.