Yanelys Núñez


...

(Ciego de Ávila, Cuba, 1966). Escritora, filóloga y periodista. Tiene publicados, entre otros, los títulos: Libro de lo inasible (1996), Oscura cicatriz (1999), Los ojos de Dios me están soñando (2001), Desprendimientos del alba (2001), Los inciertos umbrales (Premio “Sed de Belleza”, 2004), Consagración de las trampas (Premio “Eliseo Diego”, 2004), Trazado con ceniza (Antología personal. Ed. Unión, 2007), El tigre en las entrañas (Crítica, 2009), Escribir la noche (2011), Trama tenaz (2011) y Profanación de una intimidad (Ensayo, 2012). Realizó Catedral sumergida, antología de poesía cubana escrita por mujeres (Ed. Letras Cubanas, 2014). Fundó y editó las revistas independientes Imago y Árbol Invertido. Actualmente es la Directora fundadora de Alas Tensas, Revista Feminista Cubana. Reside  en Madrid.

...

(La Habana, 1989). Curadora, crítica de arte y activista. Es coautora, junto al artista Luis Manuel Otero Alcántara, del Museo de la Disidencia en Cuba, plataforma que establece espacios de diálogos y de creación artística. Fue organizadora de la #00Bienal de La Habana, gesto celebrado en 2018 a raíz de la decisión del Ministerio de Cultura de posponer la edición 13 de la Bienal oficial. Ha participado en foros de debate internacionales como Creative Time y Forum 2000. 
Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT): observatorio@alastensas

Fotograma del filme "Escuela de conducta", de Edgar Ariel

Entrevista | Edgar Ariel: "Mi película 'Escuela de conducta' es un ensayo documental en torno a los espacios totalitarios"

15/04/2025

Más que un filme "Escuela de conducta" es un gesto elocuente que habla sobre los espacios carcelarios, sobre las arquitecturas de poder, en el contexto de la pandemia de Covid-19.

Carlos Hernández activista cubano

Entrevista | Carlos Hernández: «Mi vida trans vale como vale la tuya»

25/03/2024

Carlos Hernández: "“Las personas trans estamos y nos sentimos más vulnerables. En todos lados nos miran, nos marginan y nos señalan aún como personas raras".

Lizandra Góngora presa política del 11j

75 huelgas de presos políticos en Cuba: la resistencia cívica aumenta tras el 11J

01/02/2024

Guiados por un ansia de justicia, y ante un contexto de total vulnerabilidad, los presos políticos cubanos no tienen otra opción que “poner el cuerpo”.

mujer con cartel en manifestación contra el feminicidio

La asesora del Ministro de Justicia de Cuba miente en el EPU sobre la cantidad de feminicidios en 2022

18/12/2023

En el año 2022, los datos de los observatorios de género de Alas Tensas y Yo Sí te creo en Cuba arrojaron 36 feminicidios en el país.

Foto en la que puede verse a Yanelys Nuñez, una de las coordinadoras del proyecto Maltrato a la propiedad del Estado. Cartografía del grafiti en barrio de Colón.

“Maltrato a la propiedad del Estado. Cartografía del grafiti en barrio de Colón”

01/11/2023

“Maltrato a la propiedad del Estado. Cartografía del grafiti en el barrio de Colón”, fue un proyecto organizado para el Museo de la Disidencia en Cuba.

ilustración con fondo blanco y los elementos de la bandera cubana disgregados

Luis Manuel Otero Alcántara: "Aunque fui un niño bueno nunca conocí a los reyes magos"

17/08/2023

“Caramelos sin saliva” fue la última obra de Luis Manuel Otero Alcántara antes de ser detenido por los delitos de ultraje a los símbolos patrios, desórdenes públicos y desacato.

"Vulgarmente Clásica X" la venganza política del artista cubano Nonardo Perea

04/10/2021

Con el largometraje "Vulgarmente clásica X", Nonardo cierra una serie audiovisual pero también una etapa de su vida.

"Las mujeres rurales sufren el abandono del Estado y los lastres del patriarcado": Entrevista a Aimara Peña

08/03/2021

La vida laboral en el campo es limitada, solo tienen dos opciones la agricultura y los trabajos en el hogar. Ellas nunca son propietarias, son contratadas solo por jornales cuando es necesario.

25N en Cuba, con mayor vulnerabilidad las mujeres que participan en política

25/11/2020

Hoy 25 de Noviembre visibilizamos las vulnerabilidades de las cubanas que participan en la política en Cuba.

10 de octubre: Actos de repudio, represión y violencia de género.

14/10/2020

Con tan solo mirar los últimos intentos de protesta pacífica en la isla nos podemos percatar de la impunidad total de los actos del gobierno cubano.