Liliana Marín y Alicia Fernández son dos cubanas residentes en Madrid que han decidido emprender un proyecto de vida en conjunto.
La encuesta online busca “identificar los tipos de violencias a las que están expuestas las mujeres en la vida pública".
Claudia es una mujer joven, negra, emigrante, y heredera de una disidencia cultural inculcada desde el ámbito familiar.
Entrevista a Elena Reynaga, secretaria ejecutiva de la Red de Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex).
Aunque lo hubiéramos querido, no fuimos los que iniciamos el 11J, desafortunadamente; pero sí, de alguna manera abrimos ventanas.
El corredor humanitario para Cuba con sede en Madrid, cuenta con un local de recogida sistemática y numerosos voluntarios.
Entrevista con Liam Durán Cardona, director de "Mi alma azul", primer documental cubano sobre identidad masculina.
Lien Estrada es en la actualidad una de las voces más coherentes dentro del periodismo de opinión que de manera independiente se hace en Cuba.
Internet nunca se concibió como un espacio libre en Cuba. Desde que se reguló por primera vez en 1996 a través del Decreto-Ley 209, se estableció que el acceso a las redes de información tendría un “carácter selectivo” .
El propósito de “acompañar diversas luchas por la dignidad humana” y de sensibilizarse “con el dolor del otro”, le ha planteado a esta cubana retos muy difíciles.