"...Veía acercarse mi cuerpo roto / y avergonzado por la fuga. / Respiré hondo.Como a un hijo pródigo, sabría perdonarlo....".
"...Escucha: / ¿No percibes su corazón acelerado? / Oye cómo bombea / ese aire que en nosotros se estanca / y se hace pensamiento...".
Lisa, Andrea y un personaje masculino nos hablan sobre el tiempo, el deseo, la enfermedad y el amor, en este cuento de Nonardo.
La novela "Jardín" de Dulce María Loynaz se ha convertido en un mito de la modernidad; 70 años después de ver la luz, mantiene la vocación simbolista y universal que animó a su autora.
Runa circular: "...Vuelve la espalda al mar, a una gaviota que se desliza bajo la espuma, y es como herirse a sí misma...".
Renuncia: "...Favores quise, ya no quiero, / quiero lo que ya soy con huesos, / quiero pedir que no me pidan porque no doy / y basta".
En este cuento que forma parte del libro "Vivir sin Dios", René se aísla, vomita ratitas, arrastra la erre, deja de ser quien era.
"...No saber qué se hizo Robertico: / baste este signo del adverso / milagro que se llama desarraigo, / sacro dominio ..."
"La eternidad habita en el abrazo, / cabe toda en la música / que se mide en minutos / y es siempre más pequeña / que la pista de baile".