La audiencia pública se celebró durante el 189 Período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Los observatorios de género Alas Tensas y Yo Sí Te Creo confirmaron la muerte de 89 mujeres en la isla debido a crímenes machistas en 2023.
La ceremonia de los Premios Oscar 2024 estuvo cargada de momentos de gran relevancia política y social.
Nonardo Perea intervino la feria de arte madrileña con una activación del performance "Welcome to Yumas" de Luis Manuel Otero.
"¿Y ahora qué?" apoya el trabajo de las organizaciones independientes cubanas, aliadas en la defensa de los derechos de las mujeres.
Para este 8 de marzo han ocurrido 12 feminicidios en Cuba, aumentan las desaparecidas y las presas políticas siguen siendo violentadas en prisión.
Sobre Ileana Fuentes se ha dicho que reinventó el feminismo cubano desde el exilio, su vida y su obra lo validan.
La contribución de Olympe de Gouges al feminismo y derechos humanos fue eclipsada por la narrativa dominante de la Revolución francesa.
El 8 de marzo de 1908, 15,000 mujeres marcharon en Nueva York exigiendo mejores salarios, horarios laborales más cortos y el derecho al voto.
Martha Beatriz Roque fue una de las galardonadas por su coraje, fuerza y liderazgo en la defender la paz, la justicia y los derechos humanos.