Calendario feminista para recordar los nombres, las fechas y los datos de las mujeres, sus luchas y éxitos.
Beatriz Iriart escribió "Yo estuve en Auschwitz", el 27 de enero de 2006 en memoria de las víctimas del holocausto.
Gabriela Reyna es una artista visual cubana que desde su experiencia femenina explora y expone códigos intrínsecos de la femineidad.
Las cubanas Ella Fontanals-Cisneros, Glenda León y Rachel Valdés en la lista de “75 mujeres latinas a seguir en 2024” de la Revista Forbes.
El Impresionismo tuvo una significativa participación femenina en el desarrollo de su lenguaje artístico de sello particular.
“Barbie” logró 8 nominaciones a los Oscar 2024, pero la academia se olvidó de Greta Gerwig y de Margot Robbie en sus respectivas categorías.
Instituido en 2020, este día busca celebrar y reconocer la contribución invaluable de las comunidades africanas y afrodescendientes.
De entre 23 propuestas y 7 nominados, la dramaturga, ensayista y profesora Raquel Carrió, fue seleccionada como Premio Nacional de Teatro 2024.
"Ser o no ser (madres) no debería ser la cuestión" es la charla TED pronunciada por la periodista María Fernández-Miranda en TEDxBarcelonaWomen.
El rapero estadounidense Tekashi fue detenido por acusaciones de violencia física y psicológica contra Yailín la Más Viral.