Opinión


Las poetas cubanas Carilda Oliver Labra y Maricruz Patiño, en casa de la primera. Foto: Francis Sánchez.

La palabra en el corazón de Maricruz Patiño

| 25/07/2017

Mientras compartíamos, gracias al Frente de Afirmación Hispanista, recorriendo Cuba, pude sentir la pujanza natural de su carácter, su inteligencia y agudeza, atributos que revisten su personalidad y el pensamiento feminista, inseparables de su alta calidad poética. Maricruz es una poeta que posee pleno dominio sobre su medio de expresión y, además, desde el conocimiento […]

¿Cuándo vas a parir?

| 13/06/2017

A veces la curiosidad de los otros sobre la vida ajena no tiene límites. Con razón existe el oficio de paparazzi y las revistas del corazón tienen tantos consumidores. Pero yo no soy famosa, soy una mujer que trata de llegar al día siguiente sin que tal cosa afecte las ganas de crear. Sin embargo, […]

El “camino brillante” para las cubanas. Entrevista a Mirna Figueredo, la Maestra del Ser Rasadevi Ishaya

| 22/04/2017

En Cuba las “técnicas de Ascensión” han encontrado acogida entre personas ávidas de mejoría en su vida íntima y social. Mirna Figueredo nos cuenta.

Día internacional de la mujer

| 09/03/2017

El odio a las mujeres está en todas partes. Musimbi Kanyoro Es impresionante constatar cómo usamos y abusamos de la palabra. Al convertirla en un comodín o en un “resuelve”, como llaman en Venezuela a lo que nos saca de apuros, soporta con estoicismo el manoseo cotidiano. Esto a propósito del 8 de marzo, cuando […]

Víctimas y victimarias. Respuesta legal e institucional. El caso cubano

Las instituciones son lugares en los cuales una sociedad da respuesta a necesidades o demandas de sus miembros; donde estos ejercen sus derechos y obligaciones. Podemos ver en efecto cómo las instituciones están permeadas por los mitos que distorsionan la real situación de la esposa maltratada y por los prejuicios sexistas a los cuales hemos […]

“Tenemos que ser valientes” (entrevista a Rochy Ameneiro)

| 13/01/2017

Sobre su indudable relevancia en el contexto musical cubano, el crítico de arte Rufo Caballero señaló: “Rochy entona las verdades más trágicas de la forma más sutil: el estremecimiento que consigue es el que ha suscitado siempre el gran arte, y no el que viene del populismo. Solamente veo dos antecedentes de rigor en relación […]

Reflexiones en torno a la violencia contra las mujeres

Las mujeres en todo el mundo son asesinadas, violadas, esclavizadas sexualmente, humilladas, marginadas, segregadas, en los espacios públicos y en los espacios privados. La violencia de género es estructural, es consecuencia de un sistema económico que se impone a través del discurso político, de los productos culturales y de los medios de comunicación social, un […]

En los zapatos de una periodista feminista

| 21/11/2016

Aranzazú Ayala Martínez vive en la ciudad de Puebla y trabaja en Lado B (www.ladobe.com). La ciudad ha sido alcanzada en los últimos tiempos por la violencia que tradicionalmente ha reinado en ciudades como Júarez o México D.F. En el último año se ha registrado la cifra de más de sesenta feminicidios. Dentro de este […]

Sin quitarnos las ropas

La vida cotidiana es la parcela destinada a las mujeres, en mayor o menor medida signada por las culturas regentes en cada uno de los espacios geográficos en que habitamos; la vida cotidiana del encierro, entiéndase este estado como directo o indirecto, como un enmascaramiento del machismo o trasvertido en directrices políticas para acallar el […]

Portada de Alas Tensas. "Ofrenda". Foto: Glenda H. Bonne.

Nace Alas Tensas en Cuba...

| 16/10/2016

Nace Alas Tensas en Cuba, en una sociedad patriarcal, ofreciendo un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad. Ante los grandes cambios a que aspira Cuba en cuestiones de democracia y desarrollo, intentaremos llenar un vacío: el de una revista independiente que, a través […]