"Al desandar los pasos", de Maricruz Patiño, publicado por Ediciones Deslinde, apunta a que a veces lo vivido parece pertenecer a otra vida.
Ijeoma Umebinyuo se considera una feminista que busca con su poesía "mover el alma" de los lectores. Estos poemas de su libro "Preguntas para Ada", traducidos por Raúl Alfonso, así lo constatan.
La poesía, como una barca de libre albedrío, nace de la mirada atenta y seductora de una mujer de versos. (Palabras de Odalys Leyva para prólogo de "Tal vez la última playa")
"Impedir que me traguen los márgenes sin huesos / de la inercia y el pánico. / El matorral del dogma. / Lamer/ lamer/ lamer, / imperceptiblemente, ahogándome la rabia"...
La poeta María Cristina Garrido, encarcelada injustamente por manifestarse el 11 de julio de 2021, sigue escribiendo poemas desde su celda.
"...Con ojos incesantes se abraza al mundo y no lo / encuentra, / para Laura la infamia se ha obstinado...".
"...Si no puedes detener el agua / ni lavar las culpas… / Si no te paras a pensar un minuto, / ¿cómo puedes quitar / la enorme mancha morada / que no deja traspasar la luz?...".
Disonancias: "...Hablar con miedo, / hablar midiendo el aire de las letras, / apagar ese brote de la voz trepadora...".
El velo: "...Las cortinas se deslizan, ponen fin al concierto y / vuelven, / una lluvia de lirios del valle cae como diminuta brizna...".
Niña, fruto caído: "Cuéntame tus historias / inventadas en el frío / por el miedo a la tempestad / y a las nubes cayendo...".