"Pude construir un texto coherente después de varias sesiones con una psiquiatra experimentada en gente quebrada. Pocos me vieron llorar. Se suponía que no debía llorar".
“Educación sentimental” de la autora británica-haitiana Zadie Smith, trata el feminismo y el racismo a través del recuerdo de una madre.
María Matienzo entrevista a la feminista estadounidense Audre Lorde, en la que se entrecruzarán pensamiento antirracista, memorias e iras.
bell hooks afirma que la obsesión con alisar el pelo negro refleja la sicología de opresión y el impacto de la colonización racista.
La escritora transfeminista y antirracista Mel Herrera reflexiona en cómo la perspectiva de género a menudo se convierte en un enfoque dominante y exclusivo dentro del feminismo hegemónico.
"Sara estaba convencida de que lo popular había sido relegado de la cinematografía cubana. Por eso la cultura subalterna protagoniza este documental como parte de la identidad y del patrimonio de la nación".
La artista costarricense mantuvo estrechos vínculos con el movimiento cubano de rap, por lo que realizó numerosas visitas de intercambio a la Isla y participó en un Simposio del Hip Hop cubano.
Sueli Carneiro es filósofa, escritora, doctora en Educación y activista antirracista del movimiento negro.
Las "imágenes de control" distinguidas por Collins, son una construcción simbólica de las mujeres negras que tienen como base el racismo y el sexismo.