El cambio de nombre para personas trans en Cuba visto desde la perspectiva de la legislación vigente y experiencias individuales.
Zoila Chacón Hernández fue asesinada el pasado 9 de septiembre en La Habana.
Teresa Díaz Canals con su libro “Mujer, saber, feminismo”, recupera historias de mujeres cuyo legado feminista precisa ser reposicionado.
En los últimos años, madres cubanas comparten sus experiencias de parto; lo que ha desatado un #MeToo obstétrico sobre parir en Cuba.
El teatro cubano como reflejo de su sociedad, y Cuba como un gran montaje teatral... Reflexiones sobre arte y disidencia.
¿El Programa de Adelanto de la Mujer realmente desestabiliza el sistema de género o lo deja intacto?
El Proyecto Partos Rotos comparte cuáles son los derechos de una mujer al momento del parto, apoyado en la visión de la OMS al respecto.
Se trató de un feminicidio vicario porque el agresor asesinó a la niña para dañar a la madre, con quien había tenido una relación amorosa.
La actriz cubana Anniet Forte convierte las dificultades diarias de la vida en Cuba en inspiración impulsora para disímiles creaciones.
El régimen cubano ha decidido castigar a las mujeres y a sus familias, y las hermanas Garrido son víctimas de esa violencia institucional.