ADN mitocondrial: "...Hermanas del mundo; / abrimos frutas, sembramos letras, / cultivamos ideas, creamos futuros...".
La activista cubana Zelandia Pérez Abreu conversa sobre la violencia machista y el feminicidio en Cuba y la cobertura de los medios de prensa.
Lilo Vilaplana cuenta que, tras filmar “Plantados”, se convirtió en una obsesión realizar la versión sobre las prisioneras políticas cubanas.
Espiritualidad y empoderamiento femenino en la obra de una artista visionaria pionera del arte abstracto: Hilma af Klint.
A sus 86 años, Maryse Condé ha publicado más de 20 libros, moldeados por las convulsiones políticas y culturales del mundo.
Grito evaporado: "....Pesa una oscura soledad en el mundo, / peste que nos vences entre el pavor, / y cautivos en encierros / miramos cristales de plasma...".
Entrevista con Ederlys Rodríguez, una actriz cubana que cree fielmente en que "los títeres hacen lo que los actores no pueden”.
Una perspectiva feminista, y no necesariamente de género, es fundamental para abordar los cuidados en salud, de forma compleja e integral.
Diversas imágenes de la vida en La Habana, Cuba: rostros y momentos cotidianos entre la miseria, la esperanza y la espera.
Sueli Carneiro es filósofa, escritora, doctora en Educación y activista antirracista del movimiento negro.