“Vietnam”, de la poeta polaca y Premio Nobel de Literatura Wislawa Szymborska, pertenece al poemario “Mil alegrías, un encanto” (1967).
Beatriz Iriart escribió "Yo estuve en Auschwitz", el 27 de enero de 2006 en memoria de las víctimas del holocausto.
Prólogo escrito por la poeta cubana Vivian Dulce Vila Morera para el libro de poesía "Temblor de manantiales", publicado en Madrid, por Ediciones Deslinde, en 2022, de la poeta española Isabel Díez Serrano.
Con el poema “El planeta de los jubilados”, Kristin Dimitrova alude a la vejez como un mundo donde la nostalgia y la rutina convergen.
“Las cajas” es un poema de la poeta cubana Magali Alabau, de su libro Ruinas (Ediciones Deslinde, Madrid, 2023).
“Nota biográfica” es uno de sus poemas más celebrados de la poeta española Gloria Fuertes. Pertenece a "Antología y poemas del suburbio".
“Nacimiento” es uno de los varios poemas de temática religiosa que escribió Fina García Marruz después de conocer los evangelios.
Dulce María Loynaz sintetiza en sus versos su imagen de familia, surgida, por supuesto, de la propia experiencia.
El “Poema XXIV”, de Dulce María Loynaz, pertenece a su libro "Poemas sin nombre" (1953). La poeta cubana fue Premio Cervantes en 1992.