“En sus libros, Silvia Cezar Miskulin se adentra en un tiempo marcado por el totalitarismo y la represión a los intelectuales cubanos.”
“El primero que no es libre es quien asume la censura como la única vía de enfrentamiento a las opiniones, valoraciones y concepciones opuestas.”
“Para muchas mujeres en Cuba, La Macorina representaba la esperanza de ser autónomas, independientes, y de triunfar sin que nadie les pusiera límites.”
Bajo la dirección de Adonis Milán, el grupo independiente cubano Perséfone Teatro celebra diez años de creación entre la censura, el exilio y el resurgimiento.
“La disidencia puede ser colectiva. No hace falta tomar las armas para desafiar un régimen, basta con decir no al unísono. Basta con hablar.”
Sorry, no posts matched your criteria.
Lo que comenzó como rechazo a la censura digital en Nepal, se transformó en un movimiento contra la corrupción y el autoritarismo del sistema comunista.
“La disidencia puede ser colectiva. No hace falta tomar las armas para desafiar un régimen, basta con decir no al unísono. Basta con hablar.”
Las esculturas Schmalz no son solo un homenaje a los inmigrantes, sino también un llamado a reflexionar sobre la dignidad humana y la solidaridad.
Sissi Abascal cumple una condena de 6 años de cárcel tras su participación en las protestas del 11 de julio de 2021.
Sorry, no posts matched your criteria.
Transgresora y diáfana en su manera de abordar la vida y la poesía, Georgina Herrera es una de las voces más fuertes de la poesía antillana contemporánea.
Reconocida con el Premio Nobel de Literatura en 2022 por el coraje y la agudeza de su obra, Annie Ernaux hace en este texto un recorrido por su evolución como escritora.
Sorry, no posts matched your criteria.