“En estas narrativas musicales hay una postura post-revolucionaria y distópica que mitiga la centralidad de la nación.”
Sorry, no posts matched your criteria.
En 1959, Margarita Alexandre fue la primera mujer en producir y participar en la dirección de un filme en Cuba, aunque no apareció en los créditos.
Figura cimera del performance, Marina Abramović nos alerta en cada actuación sobre la pérdida de los principios humanos y el papel redentor del arte.
Aurelia Castillo, intelectual cabal de Cuba, conoció la aspiración libertaria, la silenciosa preparación de la guerra y en dos ocasiones el destierro.
Entre los nominados este año, dos de las favoritas eran la mexicana Cristina Rivera Garza y la china Can Xue; dos autoras con obras de indiscutible valor.
Sorry, no posts matched your criteria.
Los algoritmos no son neutros: hay mujeres invisibilizadas, voces que deben ser incluidas. ¿Cómo corregir los sesgos de género en la inteligencia artificial?
En ambos lados hay huellas profundas y familias que deberán aprender a vivir sin rencor. El verdadero desafío será convertir la tregua en una paz estable.
Entre el absurdo y el realismo psicológico más descarnado, el Premio Nobel reconoce en László Krasznahorkai una de las voces europeas más poderosas.
Durante el proceso para obtener su pasaporte cubano, funcionarios consulares le presionaron para que se tomase la foto con una apariencia “femenina”.
Sorry, no posts matched your criteria.
Carmen González Chacón mira al presente desde la experiencia de sus ancestros: la esclavitud, la discriminación, pero también la capacidad de sobreponerse a los golpes dan fuerza a su poesía.
“Voz cautiva" no solo es un testimonio muy potente de lo que pasa ahora mismo en el presidio político cubano. Es también una honda celebración de la vida.
Sorry, no posts matched your criteria.