Las imágenes me permiten hablar de la sexualidad sin tabúes, tenemos que aprender que todo lo referente a ella forma parte de nuestras vidas.
A pesar de su escenario medieval, la puesta en escena de "Ricardo II" nos remite a la trama de la Cuba contemporánea.
"El transformismo no fue lo que yo esperaba. En aquel camerino, donde nos preparábamos, sufrí burlas y malas acciones".
La Muimuy es un personaje homosexual nostálgico que sobrevive en medio de la miseria de Cuba y su soledad.
El cambio de nombre para personas trans en Cuba visto desde la perspectiva de la legislación vigente y experiencias individuales.
La escuela al campo expuso a adolescentes cubanos a penurias, abusos y violencias de todo tipo. El artista Nonardo Perea nos cuenta su experiencia.
El corto "House" inicia el trabajo de la productora independiente Ekaf Film, un nuevo proyecto de Nonardo Perea.
Para burlar la persecución de la policía y con afán de divertirnos debíamos de estar Rampa arriba, Rampa abajo, durante los 90.
Bajo el lema "Frente al odio: Visibilidad, Orgullo y Resiliencia", se celebró el Orgullo LGTBIQA+ en Madrid.
El acoso de la policía y el bulling en los 90 hacia la comunidad LGBTIQ+ son experiencias impregnadas en mi cuerpo.