La muestra Cine Joven Cubano en el Sur se realizó del 8 al 11 de noviembre en Uruguay, aunque en los próximos días quedan pendientes otras actividades vinculadas a la misma.
“Tokio fue la olimpiada de la transgresión. Es el inicio de un largo y positivo camino para la equidad y la inclusión”
El Museo de la Disidencia en Cuba, promueve el fondo para la creación de cortos documentales con perspectiva feminista interseccional, SaraLab.
Liliana y Alicia, dos cubanas residentes en Madrid, y activistas por los derechos humanos, desarrollan proyectos ecológicos como Baldeo y Fishgreens.
La Unión Europea decidió considerar la violencia de género como el décimo eurodelito del área.
La campaña "Exilios": serie de testimonios de defensores de derechos humanos nicaragüenses.
Durante casi 25 años, el servicio de western union había funcionado sin interrupciones, ajeno a las sanciones aplicadas a Cuba por tres presidentes de Estados Unidos, hasta que llegó el pasado 13 de noviembre.
En un primer momento, cuando se dio a conocer este lunes 15 de febrero, la carta apareció validada por más de 300 firmas de cubanos residentes dentro y fuera del país, de distintas posiciones ideológicas.
Este 11 de enero, el proyecto Puente a la Vista y las revistas Palabra Abierta y Otro Lunes han dado a conocer los ganadores del concurso “Qué pasa Cuba”. Según las bases de la convocatoria, “cada autor debía concursar con un único texto sobre la actualidad cubana en el contexto de la lucha del Movimiento […]
Que Cuba no cuenta con un medicamento especialmente eficaz contra la pandemia resulta evidente al analizar los datos de mortalidad en el país.