Observatorio de género de Alas Tensas(OGAT)
observatorio@alastensas.com
En el marco de la IX Cumbre de las Américas, el activismo feminista cubano expone sus demandas en busca de apoyo.
Desde 2019 en Cuba se han documentado seis feminicidios vicarios, donde el maltratador asesina a los hijos o hijas de la mujer.
El régimen sigue siendo inflexible cuando se trata de ejemplarizar los casos en los que reconoce alguna veta de liderazgo u organización.
Ni la FMC ni los 60 de supuesta lucha por la igualdad en Cuba, ha otorgado a la mujer apoyo y protección.
El documento desmonta estereotipos relacionados con la participación de las mujeres cubanas en la política.
La Asamblea Nacional del Poder Popular aprobó el nuevo Código Penal que regirá a los cubanos, sin tipificar el feminicidio como delito
El feminicidio de la joven de 21 años, Yusleidy Aguilera Fernández, ocurrió el pasado 15 de mayo en Manzanillo.
En Cuba, "muchas mujeres no cuentan la historia de su censura académica, por miedo a una revictimización por parte de la sociedad".
Se estima que, con el paso de la pandemia, el número de mujeres ejerciendo trabajo no remunerado haya aumentado de manera notable.
Testimonio de la activista Daniela Rojo, sobre Anay, una de las presas de las protestas del 11 de julio en Cuba.