Lien Estrada es en la actualidad una de las voces más coherentes dentro del periodismo de opinión que de manera independiente se hace en Cuba.
Imponer prisión domiciliar sin que medie delito alguno ha sido una de las prácticas más comunes del gobierno. Destacan los casos de Katherine Bisquet y Camila Lobón quienes desde el 28 de abril sufren un riguroso monitoreo.
La violencia doméstica o intrafamiliar es, para mí, casi como un sacrilegio porque la casa es el lugar de donde salimos todos y adonde regresamos cuando se termina o se pone una pausa en la batalla con el mundo. Todos regresan, todos regresamos, a donde espera una mujer.
Solo en 2021 se han reportado ya seis casos de feminicidios pero también innumerables agresiones y arrestos arbitrarios a activistas de Derechos Humanos.
El 27 de enero las mujeres cubanas viven otro capítulo de violencia y desprotección.
Material inacabado de un audiovisual sobre la maternidad de la activista Marta María Ramírez.
La joven de 23 años, Virgen Leyva Espinoza fue asesinada el 13 de enero por su pareja, en Holguín.
Las garantías constitucionales son el conjunto de medios que una constitución Nacional, pone a disposición de los habitantes a efectos de sostener y defender sus derechos frente a las autoridades, y frente a otros individuos o grupos sociales. Son derechos o libertades fundamentales que encarnan la dignidad del hombre y que la Constitución de un […]
"¿De qué habla la FMC, cuando a activistas de DDHH, periodistas, artistas, que queremos participar de la vida pública de nuestro país se nos impide totalmente hacerlo?"
En Cuba durante la cuarentena provocada por la pandemia de la covid-19 entre el 24 de marzo y el 15 de octubre, ocurrieron 17 feminicidios y 3 infanticidios relacionados, que tuvieron lugar en el hogar o en entornos familiares de las víctimas.