Análisis de la figura de la mujer en obras literarias de la cultura popular cubana: el erotismo y su relación con la religiosidad.
En su testimonio sobre violencia obstétrica para Partos Rotos, Marcia Fernández narra su traumática experiencia al parir en Cuba.
La fotógrafa cubana Alina Sardiñas habla sobre sus inicios en la profesión, sus motivaciones y el trato a los animales en la Cuba actual.
"...Veía acercarse mi cuerpo roto / y avergonzado por la fuga. / Respiré hondo.Como a un hijo pródigo, sabría perdonarlo....".
"...Escucha: / ¿No percibes su corazón acelerado? / Oye cómo bombea / ese aire que en nosotros se estanca / y se hace pensamiento...".
La plataforma feminista Mundo Sur incluyó en su Mapa Latinoamericano de Feminicidios por primera vez al caso cubano.
Partos Rotos comparte los testimonios de violencia obstétrica de madres cubanas, aquí el de Mayrelis Valdivia.
La novela "Jardín" de Dulce María Loynaz se ha convertido en un mito de la modernidad; 70 años después de ver la luz, mantiene la vocación simbolista y universal que animó a su autora.
Con un alto número de feminicidios arriba Cuba al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las mujeres.
Marcela García revisita el texto de Sófocles, "Antígona", para hablar sobre las reivindicaciones femeninas desde la actualidad.