La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante.
“Flores para mamá”, de Marilú Macías Gámez, fue escrito a raíz de la violenta muerte de la madre de un compañero de estudio de su hijo mayor.
Estas periodistas destacan dentro de las 228 mujeres corresponsales de guerra que han cubierto algún conflicto en los últimos 106 años.
Melissa Vargas contribuyó con su talento al éxito de la selección turca, considerada una de las mejores y más competitivas ligas del mundo.
A Yanier H. Palao le inquieta el universo femenino, quiere hurgar en el alma de las mujeres y dibujar sus rostros.
La mujer en la obra de Yanier H. Palao conforma su imaginario expresivo como una deuda con lo que le inquieta.
Lilo Vilaplana muestra en “Plantadas” el coraje y la resistencia de las mujeres cubanas presas por disentir del régimen cubano.
“El fin último de la violencia de género en la relación de pareja es la dominación, y el mantenimiento del poder y la autoridad”.
El “Poema XXIV”, de Dulce María Loynaz, pertenece a su libro "Poemas sin nombre" (1953). La poeta cubana fue Premio Cervantes en 1992.
“Presagio” es un poema de la poeta y periodista guatemalteca Carmen Matute, Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 2015.