María Magdalena Campos-Pons, artista cubana.

María Magdalena Campos-Pons: cuando en el arte el cuerpo lo pone una mujer negra

María Magdalena Campos-Pons es hoy un referente esencial para comprender el arte contemporáneo desde una perspectiva cubana y transnacional.

Maria Magdalena Campos-Pons: Sin título, detalle.

Colonialidad del canon literario cubano: Juana Pastor, poeta afrocubana

| 06/11/2025

Juana Pastor es una autora de consulta ineludible al examinar cómo operaron las dinámicas entre raza, género y literatura en Latinoamérica.

Historia | Dolores Agramonte: la mujer que usó su título nobiliario para salvar a los mambises

| 04/11/2025

Una de las páginas menos conocidas de las mujeres cubanas en las guerras de independencia involucra a Dolores Agramonte, esposa del príncipe Radziwill.

Mujer diciendo "basta" poniendo su mano delante en señal de renuncia u oposición.

Más allá de narrativas y cifras: la violencia contra la mujer en Cuba hoy

| 03/11/2025

Nombrar las formas de violencia contra la mujer, que no se tipifican en la ley cubana, ayuda a reconocer su existencia y prevenirlas.

Dayana Méndez, jurista e investigadora colombiana, especialista en derechos humanos y derechos sexuales y reproductivos.

Una victoria contra la discriminación: la abogada colombiana Dayana Méndez cambia las reglas en España

| 14/11/2025

Dayana Méndez logró invalidar una normativa que impedía a investigadoras extranjeras postular sus tesis doctorales a premios del Ministerio de Igualdad.

Ex presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez al ser excarcelada.

Jeanine Áñez al ser excarcelada: “Nunca debí estar presa, lo soporté por Bolivia”

| 07/11/2025

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia anula sentencia contra Jeanine Áñez y reconoce que su actuación preservó la continuidad del Estado.

Estereotipos de género en los algoritmos de inteligencia artificial.

¿Es la inteligencia artificial machista? Sesgos en los algoritmos y caminos hacia la justicia

| 15/10/2025

Los algoritmos no son neutros: hay mujeres invisibilizadas, voces que deben ser incluidas. ¿Cómo corregir los sesgos de género en la inteligencia artificial?

Remedios Varo: "Fenómeno de la ingravidez" (1963).

Arte │ La magia de Remedios Varo

| 16/11/2025

Una de las características que distinguen la obra de Remedios Varo es su capacidad para tejer narrativas visuales en un universo simbólico coherente.

Yosvany Rosell García, preso del 11J, en huelga de hambre en la prisión Cuba Sí de Holguín

| 03/11/2025

Yosvany Rosell padece de hipertensión arterial y problemas cardíacos crónicos, condiciones que lo colocan en alto riesgo.

Ana Blandiana, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024.

Referentes │ Ana Blandiana: “¿Puede la poesía salvar el mundo?”

| 19/11/2025

En este ensayo, Ana Blandiana habla sobre la importancia de la poesía y sobre el papel liberador que jugó en los regímenes totalitarios de Europa del Este.

Remedios Varo: "La creación de las aves" (1957), detalle.

Narrativa mexicana │ Amparo Dávila: “Alta cocina”

| 16/11/2025

Los escalofriantes relatos de Amparo Dávila arrojan luz sobre los conflictos íntimos de la mujer en un mundo que la somete y despoja de su humanidad.

Nela Aris-Misson: "Paisaje urbano" (1950s).
Doris Lessing (1919-2013), escritora británica.
Caroline Larsen: "Flores silvestres" (2023).
Empoderadas: Jacqueline Souza, Aida Bueno Sarduy, Renata Martins y Barbara Trugillo.

"Empoderadas": historias contadas por mujeres negras brasileñas

| 29/09/2025

Aida Bueno Sarduy y las fundadoras del laboratorio de creación "Empoderadas" destacan la urgencia de contar historias propias y deconstruir los estereotipos racistas dentro del cine.

En Cuba los productos para la higiene menstrual escasean y se encarecen.

El costo de menstruar en Cuba: entre la escasez, la inflación y una “tasa rosa” de facto

| 28/08/2025

“Para muchas familias cubanas, cubrir los gastos de la menstruación significa perder hasta la mitad de sus ingresos mensuales, si encuentran los productos sanitarios.”

Precariedad en Cuba: Hombre cocina en la calle en Matanzas