Imagen de Brenda Díaz impresa en camiseta y en un teléfono móvil.

Derechos humanos | Personas trans y prisiones en Cuba: las preguntas que abrió el caso de Brenda Díaz

| 27/09/2023

Los prejuicios basados ​​en determinismos biológicos son comunes en el sistema de justicia cubano y constituyen una violación de los derechos humanos.

fotograma de la película coreana "La doncella". Se ve a la doncella masajeando los pies de su ama y amante.

Once películas sobre mujeres que no deberías dejar de ver

| 24/09/2023

Ver películas sobre mujeres puede aumentar la conciencia y sensibilización sobre los problemas que enfrentan las mujeres en la sociedad.

Foto de la poeta uruguaya Delmira Agustini.

Delmira Agustini: el feminicidio nos privó de su voz

El feminicidio cometido contra Delmira Agustini por quien fuera su esposo, privó a América de una voz poética prominente.

dos personas no binarias

La “perspectiva de género” en los medios de comunicación o cómo el feminismo hegemónico siempre se sale con la suya

| 21/09/2023

La escritora transfeminista y antirracista Mel Herrera reflexiona en cómo la perspectiva de género a menudo se convierte en un enfoque dominante y exclusivo dentro del feminismo hegemónico.

Detalle de uno de los autorretratos de Artemisia Gentileschi, pintora barroca que se conoce como la primera pintora feminista de la historia.

Artemisia Gentileschi: la primera pintora feminista de la historia sigue dando de qué hablar

| 27/09/2023

Artemisia Gentileschi (Roma, 1593-Nápoles, 1656) fue una pintora italiana del siglo XVII conocida por sus obras barrocas que a menudo representaron escenas de mujeres protagonistas en la historia y la mitología. Es considerada una de las primeras pintoras feministas. Recibió una formación artística de su padre, el pintor Orazio Gentileschi, y desarrolló su talento a […]

Emigrantes cruzando la selva del Darién. Foto: The New York Times.

La trata de personas, un fenómeno que afecta cada día más a los cubanos

| 23/09/2023

Una de las principales evidencias del aumento de casos de cubanos víctimas de la trata de personas son las vías migratorias utilizadas por excelencia en la última década, marcadas por largos viajes por tierra cruzando fronteras.

portada de "La guerra no tiene nombre de mujer", de la premio nobel de literatura Svetlana Alexiévivh

Día Internacional de la Paz | Cuatro libros escritos por mujeres que hablan sobre la necesidad de la paz

| 21/09/2023

Alas tensas les propone cuatro títulos escritos por mujeres que desde la experiencia reafirman la necesidad de alcanzar la paz.

portada de "La guerra no tiene nombre de mujer", de la premio nobel de literatura Svetlana Alexiévivh

Día Internacional de la Paz | Cuatro libros escritos por mujeres que hablan sobre la necesidad de la paz

| 21/09/2023

Alas tensas les propone cuatro títulos escritos por mujeres que desde la experiencia reafirman la necesidad de alcanzar la paz.

foto de manifestación en nueva york por visita de presidente cubano Miguel Díaz Canel.
puerta rodeada de libros por toda la pared
Madre cubana ruega por ayuda para el regreso de su hijo de la guerra en Ucrania.
Marta Veira Da Silva abre los brazos en señal de victoria.

Marta Vieira: «Hemos abierto puertas para la igualdad»

| 17/08/2023

Discurso de la futbolista brasileña Marta Vieira durante su despedida de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia/Nueva Zelanda 2023.

Fotografía de la escultura "Cupido amenazador", del escultor francés Etienne Maurice Falconet.

Poesía uruguaya ⎸Plegaria

| 22/09/2023

«Plegaria» es un poema de la poeta uruguaya víctima de feminicidio, Delmira Agustini. Aparece en su poemario Los cálices vacíos, de 1913.

Retrato de la poeta, traductora y ensayista kurda Sweyla Mêhemî.

Poesía kurda ⎸Tres poemas de Sweyla Mêhemî

| 18/09/2023

Sweyla Mêhemî es una poeta, traductora y ensayista kurda, nacida en Kurdistán en 1971. Por primera vez una muestra de sus textos aparece en un idioma que no es el kurdo.

Imagen de "Las hilanderas", el cuadro de Diego Velázquez. SE pueden ver cinco mujeres hilando.
imagen donde puede verse a una niña que parece una muñeca vestida con traje de encaje y collar de perlas
Pieza fotográfica de Marta Cubillas a la virgen de la Caridad del Cobre. Se ve la imagen de la virgen sobre una mar formado por la bandera cubana.