Observatorio de género de Alas Tensas(OGAT)
observatorio@alastensas.com
Dos nuevos feminicidios han sido reportados en Cuba en febrero de 2023: Arianny Chávez, asesinada en las Tunas, y Vanelis Macola en la provincia Sancti Spíritus.
Angélica y María Cristina Garrido fueron arrestadas el 12 de julio, un día después de las históricas protestas que sacudieron Cuba en el año 2021.
Jeysa Serrano Mojena, de 30 años de edad, y madre de dos niños, fue asesinada a inicios de este mes por su cuñado.
Activistas feministas cubanas aseguran que, pese a la ausencia de información oficial, es un hecho que los feminicidios se han incrementado.
Reflexiones y llamado a la acción a propósito de las desapariciones de mujeres en Cuba y su relación con los feminicidios.
Se han sumado a apoyar la convocatoria, organizaciones de la sociedad civil como Alas Tensas, El Toque, Yo Sí Te Creo en Cuba y Cubalex.
Dos nuevos feminicidios en Cuba aumentan la preocupación por la violencia de género en la isla. Organizaciones independientes demandan Estado de Emergencia.
La Red Femenina de Cuba ha iniciado una recogida de firmas en apoyo al derecho de las mujeres de la isla a la manifestación pública y por una Ley Integral contra la Violencia de Género.
En lo que va de año, las plataformas feministas independientes han contabilizado nueve feminicidios, y han exigido que se declare el Estado de Emergencia por violencia de género.
Según el comunicado oficial, seis de los diez bebés fallecieron por una infección bacteriana con signos de sepsis.