Jessica Lisbet Torres Calvo es una de las 121 mujeres que cumplen condena política en las cárceles de Cuba por manifestarse el 11 de julio.
Iniciamos el año recordando algunos motivos por los cuales debemos continuar con la lucha feminista en Cuba.
En este texto pretendemos reunir algunos de los acontecimientos más significativos relacionados con el activismo feminista en la Isla durante el año 2023.
En el transcurso de 2023, las mujeres cubanas han continuado organizándose frente a la realidad de un país que se cae a pedazos.
Los observatorios feministas independientes verifican cinco nuevos feminicidios, con lo que llegan a 86 los crímenes de este tipo en 2023.
La existencia de diversos tipos de feminismos propicia la diversidad de opiniones y enfoques acerca de la opresión de género.
El feminicidio gineco-obstétrico se revela como una problemática silenciada y urgente que afecta la salud reproductiva de las mujeres.
Estos crímenes, según la fiscal general, dejaron a unos 70 niños y adolescentes huérfanos de madre y en el 75% de los casos ocurrieron en el interior de las viviendas compartidas por víctima y victimario.
La Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) emite un comunicado denunciando la situación de Alina Bárbara López Hernández, recientemente declarada culpable en un juicio por el delito de “desobediencia”.