Nelbys Leyva, de 37 años de edad, fue asesinada el 16 de junio a manos de su expareja, en Guanabacoa.
La criminalización del activismo y la falta de voluntad política oficial, deja a las cubanas en total vulnerabilidad.
Cuba carga con el legado colonial que impuso el sistema de normas, prácticas y cosmovisiones europeas, dentro de ellas el género y la heterosexualidad.
Cuba atraviesa su mayor crisis de violencia machista desde el 2019, con 44 feminicidios registrados en lo que va de año.
Los asesinatos de Karina Betancourt Maren y de Samira Lescar, elevan a 42, la cifra de feminicidios subregistrados de forma independiente.
El Observatorio estatal solo contabiliza como feminicidios los casos en los cuales el agresor tiene una sentencia firme.
Experiencias, información y testimonios sobre la copa menstrual en Cuba en una crónica que describe una jornada de donaciones en Cárdenas.
El velo: "...Las cortinas se deslizan, ponen fin al concierto y / vuelven, / una lluvia de lirios del valle cae como diminuta brizna...".
La exiliada cubana Elena Larrinaga se convirtió la pasada semana en la primera mujer en dirigir el Partido Demócrata Cristiano (PDC), marcando de esta forma un hito en la política cubana, donde la mayor parte de las agrupaciones políticas se encuentran encabezados por hombres.
Namibia es una mujer cubana apasionada del boxeo, aún cuando esta práctica no era reconocida oficialmente en Cuba.