La obra de Piedad Bonnett está arraigada a su experiencia vital. En ella expresa su visión como mujer frente a violencias y desigualdades.
Marina Tsvietáeva fue una poeta rusa fuera de cualquier clasificación. "La voz poética más apasionada en lengua rusa del siglo XX."
En su poesía, la poeta uruguaya Circe Maia utiliza un lenguaje de lo cotidiano, como un método de conocimiento de la realidad.
Este poema de la poeta Ileana Álvarez está inspirado en el cuadro "Mujer sentada", del pintor cubano Víctor Manuel .
Ijeoma Umebinyuo se considera una feminista que busca con su poesía "mover el alma" de los lectores. Estos poemas de su libro "Preguntas para Ada", traducidos por Raúl Alfonso, así lo constatan.
La artista costarricense mantuvo estrechos vínculos con el movimiento cubano de rap, por lo que realizó numerosas visitas de intercambio a la Isla y participó en un Simposio del Hip Hop cubano.
"...Con ojos incesantes se abraza al mundo y no lo / encuentra, / para Laura la infamia se ha obstinado...".
"...Si no puedes detener el agua / ni lavar las culpas… / Si no te paras a pensar un minuto, / ¿cómo puedes quitar / la enorme mancha morada / que no deja traspasar la luz?...".
Disonancias: "...Hablar con miedo, / hablar midiendo el aire de las letras, / apagar ese brote de la voz trepadora...".