Este directorio no pretende ser una guía completa, sino una selección representativa de recursos oficiales y experiencias independientes.
“¿Puede la poesía reflejar o ser el alma de la nación, y salvar a Cuba, cuando falla el proyecto nacional?”
“Mariana Martins disecciona los acontecimientos culturales y políticos que marcaron los primeros años del proceso revolucionario cubano.”
“Las autoras del neogótico latinoamericano condensan en sus relatos las violencias, despojos y silencios que atraviesan los cuerpos feminizados.”
Una obra que descubre las contradicciones de la Cuba de los 80, desafía las normas y pone al descubierto el racismo y la desigualdad.
Las esculturas Schmalz no son solo un homenaje a los inmigrantes, sino también un llamado a reflexionar sobre la dignidad humana y la solidaridad.
La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar pidió al Gobierno de EE. UU. investigar agencias del sur de la Florida acusadas de evadir sanciones y de mantener vínculos con el régimen cubano.
El proyecto, aprobado en el Senado, reconoce la singularidad del feminicidio, sus raíces culturales y la necesidad de un abordaje multifactorial del problema.
A contracorriente de las normas y los estereotipos de su tiempo, Leonora Carrington se convirtió en una de las pintoras más destacadas del siglo XX.
A pesar de lo que establece la ley, las autoridades impidieron que el preso político Panter Rodríguez Baró se despidiera de su madre en la funeraria.
En su discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura, Toni Morrison habla de la necesidad de desarrollar una actitud crítica ante la realidad y el lenguaje.
En sus relatos Carmen de Burgos dio rostro a las mujeres de su tiempo, mostrando la complejidad de su psicología, sus sueños y frustraciones.
Esta práctica, generalizada por la crisis, implica riesgos graves para la salud y una sobrecarga física diaria que recae, en gran medida, sobre las mujeres cubanas.
Un acto solidario en Cárdenas retrata la cara más cotidiana de la precariedad: cocinar en la calle ya no es excepción, sino norma.