
"Trabajo doméstico, sexualidad, reproducción, educación y cuidado de hijos deben seguir siendo politizados de formas radicales si aspiramos a un mundo que no se sustente más en el trabajo gratuito y la subsecuente opresión de las mujeres".
Sorry, no posts matched your criteria.

Marcada por la discriminación racial, la historia de familia de de Tascher de La Pagerie revela matices de la transculturación en el Caribe.

En 1959, Margarita Alexandre fue la primera mujer en producir y participar en la dirección de un filme en Cuba, aunque no apareció en los créditos.

Figura cimera del performance, Marina Abramović nos alerta en cada actuación sobre la pérdida de los principios humanos y el papel redentor del arte.

Aurelia Castillo, intelectual cabal de Cuba, conoció la aspiración libertaria, la silenciosa preparación de la guerra y en dos ocasiones el destierro.
Sorry, no posts matched your criteria.
Los algoritmos no son neutros: hay mujeres invisibilizadas, voces que deben ser incluidas. ¿Cómo corregir los sesgos de género en la inteligencia artificial?
En ambos lados hay huellas profundas y familias que deberán aprender a vivir sin rencor. El verdadero desafío será convertir la tregua en una paz estable.
Entre el absurdo y el realismo psicológico más descarnado, el Premio Nobel reconoce en László Krasznahorkai una de las voces europeas más poderosas.

Miryorly defendió que sus publicaciones en las redes sociales no promovían violencia ni alteración del orden, sino que apoyaban el derecho de la ciudadanía.
Sorry, no posts matched your criteria.

La creación de personajes femeninos, el examen de sus subjetividades, distinguen a Almudena Grandes como una de las autoras españolas más importantes.

La poesía de Yamila Tomasa Ferrá se instala en ese espacio de fértiles interacciones entre la historia, la experiencia y el discurso artístico.
Sorry, no posts matched your criteria.