Observatorio de género de Alas Tensas(OGAT)
observatorio@alastensas.com
"Las integrantes de la campaña #UnidasPorNuestrosDerechos, continúan siendo víctimas de la violencia política contra las mujeres".
El 27 de enero las mujeres cubanas viven otro capítulo de violencia y desprotección.
La joven de 23 años, Virgen Leyva Espinoza fue asesinada el 13 de enero por su pareja, en Holguín.
La Red Femenina de Cuba y la Alianza Cubana por la Inclusión auguran
un año difícil para las mujeres en Cuba en este año que comienza.
Las garantías constitucionales son el conjunto de medios que una constitución Nacional, pone a disposición de los habitantes a efectos de sostener y defender sus derechos frente a las autoridades, y frente a otros individuos o grupos sociales. Son derechos o libertades fundamentales que encarnan la dignidad del hombre y que la Constitución de un […]
Feministas pretendemos con esta carta pronunciarnos en contra de los reiterados episodios de discriminación, exclusión y violencia promovida y/o ejercida por el Estado contra las mujeres cubanas.
Osmayda Hernández, miembro del Secretariado Nacional de la oficial FMC, anunció el jueves la inclusión de la atención a casos de violencia machista a través de la línea telefónica 103.
A casi dos años desde que Etecsa habilitara el servicio de Internet por datos móviles, existe un consenso sobre cómo las redes sociales han articulado a diferentes grupos de activistas independientes que, a falta de un estatus legal, encontraron en el espacio virtual una forma de llegar a la gente, inmediata, además.
Organizaciones de la sociedad civil, medios independientes y activistas, demandan al gobierno cubano un diálogo con los activistas en huelga de hambre.
Hoy 25 de Noviembre visibilizamos las vulnerabilidades de las cubanas que participan en la política en Cuba.