Bajo la dirección de Adonis Milán, el grupo independiente cubano Perséfone Teatro celebra diez años de creación entre la censura, el exilio y el resurgimiento.
“La disidencia puede ser colectiva. No hace falta tomar las armas para desafiar un régimen, basta con decir no al unísono. Basta con hablar.”
“La megacrisis sistémica cubana es imposible de revocar sin un cambio radical en las estructuras económicas, financieras, sociales y políticas.”
“¿Puede la poesía reflejar o ser el alma de la nación, y salvar a Cuba, cuando falla el proyecto nacional?”
“La disidencia puede ser colectiva. No hace falta tomar las armas para desafiar un régimen, basta con decir no al unísono. Basta con hablar.”
Las esculturas Schmalz no son solo un homenaje a los inmigrantes, sino también un llamado a reflexionar sobre la dignidad humana y la solidaridad.
La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar pidió al Gobierno de EE. UU. investigar agencias del sur de la Florida acusadas de evadir sanciones y de mantener vínculos con el régimen cubano.
A contracorriente de las normas y los estereotipos de su tiempo, Leonora Carrington se convirtió en una de las pintoras más destacadas del siglo XX.
Elier Padrón Romero, joven cubano, tras su arresto en 2021, permaneció incomunicado durante tres meses y mantenido en condiciones extremas.
“Ileana Álvarez se enfrenta en este libro al laberinto y al misterio terrible de la existencia cotidiana, no como instante personal, sino como asombro colectivo.”
Inclasificable, la literatura de Doris Lessing pone siempre su ojo crítico en las normas sociales y cuestiona toda forma de sometimiento.
En esta crónica Lien Real, quien se presenta como madre de dos e imperfecta, muestra la real cara de lo que es criar en duelo.
Las madres cubanas se ven en la necesidad de buscar alternativas para subsistir y garantizar el bienestar de sus hijos.