Observatorio de género de Alas Tensas(OGAT)
observatorio@alastensas.com
Los casos de agresión sexual contra menores han aumentado en la Isla, donde prima la desidia, el burocratismo y hasta la corrupción y soborno por parte de las autoridades policiales.
La Red Defensora de los Asuntos de la Mujer presentó la situación de la mujer cubana ante la CIDH.
Una investigación sobre violencia obstétrica en Cuba publicada en medios independientes generó una avalancha de denuncias de mujeres con historias semejantes.
Muchas mujeres cubanas rememoran sus partos y especialmente el primero, como un evento traumático, del que apenas disponían información y sobre el que nunca tuvieron control.
Las Casas de Acogida son una responsabilidad social y política, y todos los Estados deben garantizar su existencia y sostenimiento.
El periódico Granma arremete contra activistas e iniciativas feministas de la isla por denunciar feminicidios en Cuba.
La feminista cubana Marta María Ramírez criticó al doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología, quien no se ha pronunciado contra las medidas restrictivas y atropellos que sufren las madres solteras con hijos pequeños, necesitadas de salir a la calle.
El pasado 27 de julio, una joven residente de la ciudad de Baracoa en Guantánamo fue asesinada junto a su hija, por la que era su actual pareja.
En los meses de confinamiento se ha incrementado la violencia de género, y se han confirmado cinco feminicidios.
La violencia machista se cobra una nueva víctima en un país que reclama una Ley Integral contra la Violencia de Género.