Si en vez de "Emilia Pérez", fuera una película que transcurre en Cuba, pero filmada en Francia, con una protagonista al servicio de la dictadura, ¿no tendría yo reparos, como los tienen los mexicanos?
Conversación con Afrik3Reyna, artista cubana del Spoken Word e integrante del Movimiento San Isidro.
Una obra que descubre las contradicciones de la Cuba de los 80, desafía las normas y pone al descubierto el racismo y la desigualdad.
El filme de Pavel Giroud, revisita una trama incómoda y absurda de la historia cubana en su relación con la Alemania comunista.
La revolución silenciosa de Georgia O’Keeffe consistió en transformar lo ordinario en una experiencia contemplativa.
Yolanda Arroyo y Octavia E.Butler imaginan la reconstrucción de un mundo negro, lo cual no significa que sea justo, pero al menos está siendo contado desde las negritudes.
Sorry, no posts matched your criteria.
La marcha partió desde Atocha y llegó hasta Colón, bajo el lema "20 años avanzando en derechos: Ni un paso atrás", en conmemoración de los 20 años de la aprobación del matrimonio igualitario en España.
El Día del Orgullo, más que una celebración, es un recordatorio de que la lucha por la igualdad y los derechos humanos no ha terminado.
La mexicana Graciela Iturbide es un referente del arte fotográfico actual y la primera mujer fotógrafa reconocida con el Premio Princesa de Asturias.
Los ataques van desde citaciones arbitrarias y amenazas, hasta el hostigamiento físico y psicológico.
Sorry, no posts matched your criteria.
Humilde y genuina, pero plena de orgullo, la voz lírica de Georgina Herrera nos conduce por una travesía íntima y continúa solitaria, a la vez que intensa y enérgica.
“Yo no he sido cronista de la realidad, me he sentido muchas veces como Casandra, vaticinando un futuro y unos peligros que pocos veían.”
Sorry, no posts matched your criteria.