Yolanda Arroyo y Octavia E.Butler imaginan la reconstrucción de un mundo negro, lo cual no significa que sea justo, pero al menos está siendo contado desde las negritudes.
Entre los nominados este año, dos de las favoritas eran la mexicana Cristina Rivera Garza y la china Can Xue; dos autoras con obras de indiscutible valor.
“La obra de ORLAN invita a reflexionar sobre la representación del cuerpo, el género y el poder en el arte, desafiando las narrativas establecidas.”
Las desastrosas políticas económicas aplicadas en Cuba desde 1959 han destruido lo poco que funcionaba y acentúan la necesidad de un cambio.
"A cuenta y riesgo de ser cancelada por quienes aún no soportan los calificativos que le tocan a la dictadura cubana, yo escribo".
Sorry, no posts matched your criteria.
Entre el absurdo y el realismo psicológico más descarnado, el Premio Nobel reconoce en László Krasznahorkai una de las voces europeas más poderosas.
“Cuando los autoritarios toman el poder, es crucial reconocer a los valientes defensores de la libertad”, afirma el comité noruego al premiar a María Corina Machado.
Entre los nominados este año, dos de las favoritas eran la mexicana Cristina Rivera Garza y la china Can Xue; dos autoras con obras de indiscutible valor.
Desde la toma del poder por los talibanes en agosto de 2021, las mujeres y niñas afganas han sido objeto de numerosas restricciones.
Desde la Feria del Libro de Madrid, Maielis González junto a otras escritoras del género, reivindica el poder político de la ciencia ficción.
En sus relatos Carmen de Burgos dio rostro a las mujeres de su tiempo, mostrando la complejidad de su psicología, sus sueños y frustraciones.
Como un ejercicio de recuperación del pasado, la poesía de Laura Ymayo arraiga en una tradición que privilegia la brevedad y la fuerza expresiva del silencio.